
CAPACITACIÓN JUVENIL FMH 2025
En abril, jóvenes líderes de las organizaciones nacionales miembros (ONM) de la FMH de todo el mundo se reunieron en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para
En la actualidad, mujeres y niñas con trastornos de la coagulación (MNTC) aún se encuentran subdiagnosticadas y desatendidas. La comunidad mundial de trastornos de la coagulación tiene el poder –y la responsabilidad– de modificar esta situación. La calidad de vida de mujeres y niñas mejorará mediante el reconocimiento, el diagnóstico, el tratamiento y la atención, y se fortalecerá la comunidad de trastornos de la coagulación.
El 17 de abril de 2025, la comunidad mundial de trastornos de la coagulación se celebró el Día mundial de la hemofilia con el tema “ Acceso para todos: Mujeres y niñas también sufren hemorragias ”.
“Reconocer a mujeres y niñas con trastornos de la coagulación constituye un hito importante para nuestra comunidad. Anteriormente, con frecuencia eran vistas solamente como portadoras y no como personas con un trastorno de la coagulación. Es hora de aceptar y reconocer plenamente sus experiencias y dificultades. Dar prioridad al diagnóstico y tratamiento de mujeres y niñas es fundamental y, al hacerlo, se fortalece la totalidad de nuestra comunidad de trastornos de la coagulación. Acompáñenos el 17 de abril a fin de mostrar su apoyo al acceso para todos, inclusive para mujeres y niñas”.
—César Garrido, presidente de la FMH
Aquí encuentras información sobre los trastornos de coagulación en Mujeres y Niñas según el diagnóstico:
Trastornos Plaquetarios Hereditarios
Ver más: Día Mundial de la Hemofilia
17 de abril, Día Mundial de la Hemofilia
Uniéndonos para tener tratamiento para todos. Educando, guiando y dando visibilidad tanto a hombres como mujeres. Por una mejor calidad de vida como individuos y como familia.
¿Cuántas personas tienen hemofilia en tu familia u otro trastorno de coagulación? ¿Las mujeres han tenido sintomatología? (Sangrados menstruales abundantes, moretones frecuentes, sangrado de encías, sangrados nasales). Si de estos temas no se habla en tu casa (por la razón que sea), invitamos a que se comuniquen con nosotros, para que de manera tranquila y amorosa les demos orientación. Y mientras tanto cuídalas, consiéntelas, quiérelas como ellas lo han hecho por ti todos estos años. “Dando es como recibimos”.
No importa durante cuántos años se ha dicho que las mujeres portan la hemofilia y los hombres la padecen. Tanto hombres como mujeres son portadores. Ya es hora de abrir los ojos y el corazón e integrar a la familia.
Recuerda, no hay culpables. Compartimos una condición de salud.
Tu mamá no tiene la culpa de que tengas un trastorno de coagulación y tu papá no tiene la culpa de que tengas un trastorno de coagulación.
Ellos tampoco pidieron tenerlo.
Es el momento de unirnos darnos visibilidad y ser conscientes de que en mayor o menor medida, hombres y mujeres sangramos. Y eso, nos hace familia genética, familia de sangre y familia de corazón.

En abril, jóvenes líderes de las organizaciones nacionales miembros (ONM) de la FMH de todo el mundo se reunieron en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para

El 17 de abril de 2025, la comunidad mundial de trastornos de la coagulación se celebró el Día mundial de la hemofilia con el tema

¡Atención! Cuando en una EPS o en una IPS le nieguen cualquier servicio, estas negaciones deben ser SIEMPRE entregadas a usted por escrito, por parte

Hace 50 años, comenzaba nuestro camino lleno de aventuras y vicisitudes en un país donde se tenía poco conocimiento de las deficiencias sanguíneas y con